¿QUÉ ES EL PLAN DE IGUALDAD?

CaixaBank Payments & Consumer cuenta con un plan de igualdad pactado con la representación de las personas trabajadoras en febrero de 2023, con lo que da cumplimento al Real Decreto 6/2019.

Con ello, CaixaBank Payments & Consumer establece la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico en su política corporativa y de recursos humanos.

El Plan de Igualdad consiste en un conjunto de medidas de igualdad que aplican a cada una de las políticas de personas y que se implementarán a lo largo de la vigencia de este plan, 4 años.

Descarga el documento del Plan de Igualdad.

DESCARGAR


¿QUÉ ES Y CÓMO ES EL DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LA EMPRESA?

CaixaBank Payments & Consumer cuenta con el Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE) concedido por el Ministerio de Igualdad y regulado por el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre.

DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LA EMPRESA
 

Este distintivo implica que CaixaBank Payments & Consumer está comprometida con el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la implementación del Plan de Igualdad, en las áreas de acceso al empleo y las condiciones de trabajo, incluidas las medidas de conciliación y corresponsabilidad, la política retributiva con enfoque de género, la comunicación inclusiva, la responsabilidad social empresarial, etc.

  ↵


COMPROMETIDOS CON EL PRINCIPIO DE IGUALDAD

En CaixaBank Payments & Consumer estamos comprometidos con el principio de igualdad, diversidad e inclusión a través de la firma de la Carta de la Diversidad. Esta iniciativa, promovida por la Fundación Diversidad y reconocida por la Comisión Europea, implica la adhesión a 10 principios que promueven la igualdad, la diversidad y la inclusión:

  • Sensibilizar sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad.
  • Avanzar en la construcción de una plantilla diversa.
  • Promover la inclusión de toda la plantilla.
  • Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas.
  • Promover la conciliación y la corresponsabilidad.
  • Reconocer la diversidad de los clientes.
  • Extender y comunicar el compromiso a todo el personal.
  • Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras.
  • Trasladar y hacer llegar este compromiso a entidades terceras.
  • Difundir las políticas de diversidad e inclusión (D&I) y los resultados.

CARTA DE DIVERSIDAD